Fotógrafo de arquitectura en Barcelona
Fotografo de arquitectura en Barcelona con una dilatada experiencia en reportajes de arquitectura residencial y comercial, videos de arquitectura e imágenes aéreas con drones.
Trabajar para un arquitecto es una tarea compleja que necesita de mucha experiencia, a la vez que una tecnica avanzada y equipos específicos. El trabajo empieza por el estudio del proyecto: se trata de entender la obra arquitectónica en su conjunto, desde la idea o el concepto inicial hasta la fase de realización, mostrar el proyecto de la manera ideal tal como fue pensado, ya que esta fotografías serán el medio por el cual la gran mayoría de la gente conocerá la obra arquitectónica. En esta fase es muy importante la comunicación con el arquitecto, ya que muchas veces las limitaciones del mundo real dificultan la tarea y hay que intentar trabajar para reflejar la idea primordial y darle el mejor enfoque para que luzca tal como se había creado en la mente del arquitecto. En las fases previas, es muy importante el estudio del entorno y sobretodo de la luz: estamos tratando de reproducir la obra tridimensional a través de la luz, ya que esta cambia constantemente a través del dia, porque la fotografia de arquitectura es, en resumidas cuentas, la reproducción de espacios, volúmenes y texturas descritos a través de la luz. Nos es lo mismo retratar un espacio por la mañana que por la tarde, ya que la luz natural cambiará drasticamente y el espacio con ella. Con estas premisas, queda evidente que la fase preparatoria al reportaje fotografico es muy importante para la correcta realización del mismo, así como una realistica estimación de tiempos y costes. En la fase de realización de las imágenes, se puede trabajar con estilismo o menos, según los deseos del arquitecto. A veces es recomendable preparar los espacios, pero generalmente se prefiere una mirada más austera, minimalista, para realzar todo el potencial de la obra. Una vez un arquitecto de Barcelona me ha pedido pensar en la obra arquitectónica como en un objeto artístico, como si estuviera realizando la reproducción de una escultura o un still life, pensando en la tridimensionalidad de la obra y seleccionando el momento para que el sol dibuje volúmenes y texturas de la forma mas propicia. No hay que dejar de lado la importancia de un equipo fotografico especifico para arquitectura, ya que es una de las especialidades más tecnica de la fotografia y necesita de ciertos elementos para llevar a cabo las reproducciones de la manera optima. Hasta hace unos años todavía en fotografia de arquitectura se trabajaba con cámaras técnicas, capaces de movimientos de cuerpo y objetivos y con algunas propiedades únicas, pero al mismo tiempo instrumentos grandes y pesados, hoy en dia su uso ya esta mas limitado y gracias al progreso ya podemos realizar las imágenes con equipos de tamaño más reducido sin sacrificar la calidad y las posibilidades de la fotografía. Personalmente trabajo con una cámara de medio formato digital de 100 MP, la fuji GFX100s, conjuntamente con una serie de objetivos específicos para arquitectura, denominados tilt and shift u objetivos descentrables, que permiten realizar los mismo movimientos de las cámaras técnicas de antes. Esto me permite una gran flexibilidad a la hora de trabajar, y con este equipo tan portátil puedo realizar reportajes fotográficos de arquitectura en Barcelona como en extranjero. De hecho si bien lo largo de estos años mis principales clientes han sido estudios de arquitectura en Barcelona, Sitges, costa brava o baleares, también he realizado reportajes en sitios tan alejados como la India o muy próximamente China.